¿Qué problemas se puede tratar con un terapeuta familiar?
Cuando tenemos problemas dentro de nuestro entorno familiar, estos pueden afectar el estado emocional de cada uno de los integrantes. Es recomendable recibir la ayuda de un terapeuta familiar al notar que dichos conflictos son muy difíciles de manejar por nosotros mismos y no vemos mejoras. También, es importante solicitar asistencia profesional en el momento en el que somos testigos de que nos afecta otros ámbitos de la vida, ya sea el laboral, económico, social, etc. Aquí te mostramos cuáles problemas resuelve la terapia de familia para que tengas un mejor concepto sobre el momento en el que debes acudir a ella.
¿Cómo detectar que nuestro entorno familiar y de pareja es sano?
Para ninguno de nosotros es un secreto que los seres humanos tendemos a cometer errores, motivo por el cual no puede existir una familia perfecta. Sin embargo, lo que sí debemos conocer es que un terapeuta familiar nos ayudará a cumplir con las siguientes características:
- Nos protegemos los unos a los otros sin abusar de esta cualidad.
- Existen limitaciones que nos permiten mantener la normalidad de la relación familiar y ser flexibles al mismo tiempo.
- Incentivamos el desarrollo de los demás como personas y hay respeto entre las diferencias que existen.
- La manera en que nos comunicamos es fluida y cada uno de los integrantes expresa sus ideas con confianza.

¿Cuándo acudir a un terapeuta familiar?
La ayuda del terapeuta familiar es ideal cuando atravesamos por los siguientes problemas:
- Desacuerdos con respecto a dinero o cualquier otro motivo económico.
- Hay una infidelidad por parte de nuestra pareja.
- Ha fallecido un familiar muy cercano a nosotros.
- Existen problemas en la escuela de los niños.
- Tenemos dificultades para comunicarnos abiertamente con los demás integrantes de la familia.
- Algún ser querido tiene una enfermedad mental y no sabemos cómo sobrellevar la situación.
- La conducta de nuestros hijos no es la que debería ser.
- Tenemos adicción a alguna sustancia química.
- Hay problemas matrimoniales que conllevarán a la separación o ruptura inevitable de la relación.
- Necesitamos entender cómo enfrentar los problemas que aparecen en el futuro con las herramientas adecuadas
- Hemos tenido un nuevo hijo y hay deseos de reconstituir la familia.
- Tenemos rivalidad entre la relación de hermanos.
- No sabes colocar límites y normas para regir la relación familiar.
- Si queremos adoptar un hijo.
- Estamos ante casos de abuso o violencia familiar.
La realidad es que cualquier acontecimiento que pueda generar estrés en nuestras vidas es suficiente para solicitar la ayuda de un terapeuta familiar. Lo importante es estar conscientes de que el problema existe y que no podemos sobrellevarlo por nuestros propios medios.
El terapeuta familiar es un profesional que posee las herramientas adecuadas para que los integrantes de nuestro grupo familiar aprendan o encuentren una solución a los problemas. Es necesario que exista el compromiso de cada uno de los participantes en las sesiones terapéuticas si queremos que la misma funcione. De acuerdo a la gravedad del conflicto, el especialista indicará una determinada cantidad de visitas, ya que puede ser un proceso que ofrezca una respuesta a corto o mediano plazo.
